Existen muchos factores que afectan la germinación entre los que podemos mencionar:INTERNOS (PROPIOS DE LA CALIDAD DE LA SEMILLA)
Maduración: La semilla debe estar madura para poderla sembrar y tener germinación, en muchos casos de frutos, el punto de consumo no siempre es el indicado para obtener las semillas, este es el caso del pepino, el cual no madura sus semillas hasta al menos dos semanas después del punto de consumo. Debes investigar la particularidad para cada planta.
Grado de Conservación: Para germinar deben estar en el estado óptimo, y en algunas ocasiones son consumidas por algún parásito, como por ejemplo los gorgojos y ya no pueden germinar, sin embargo si no han sido dañadas en partes vitales como el embrión, puede mantener su propiedad germinativa y lograr desarrllarse.
EXTERNOS (AMBIENTALES)
Agua: Las semillas requieren del vital líquido para activar la disolución de sustancias contenidas en su interior y comenzar con la germinación, sin agua no hay germinación, pero cuidado también pueden morir por exceso de agua, provocándoles una infección por hongos por ejemplo.Aire: Aunque no lo creas, esas pequeñas semillas respiran (a nivel celular) y requieren la presencia de oxígeno, por lo tanto deben estar en un sustrato que les provea de las condiciones de aereación necesarias. Un lugar arcilloso complica la respiración, pues debido a lo fino del tamaño de las partículas del suelo, tiende a endurecerse y formar barro.
Temperatura: Si hay demasiado frío la germinación se detiene, si hay calor se activa, pero si hay demasiado calor tampoco germinan. Estos datos debes investigarlos de acuerdo a la especie que estés interesado en germinar.
Para favorecer puedes agregar a tu sustrato de germinación un lixiviado de humus de lombriz, y usar sustratos especializados.
Si tienes dudas puedes escribirme a:



No hay comentarios.:
Publicar un comentario